Aprende, conoce, explora


Estafas Cripto

27.07.2022 15:41

El airdrop falso.

Un airdrop es una distribución de un token gratuita o casi siempre gratuita, porque a veces hay que pagar una fee o comisión por la transacción, y se realiza habitualmente para promocionar el token entre otras cosas. Se nos pide hacer alguna tarea y dar nuestra dirección publica de la cuenta para depositarnos nuestra parte de la torta. Pero a veces, lastimosamente muchas veces, se realizan estafas tomando el método del airdrop como enganche para llevarlas a cabo.

Una de las formas es copiando paginas reales de plataformas haciéndonos creer que estamos en un lugar seguro. El método que voy  a mencionar, muy peligroso, es una vez adentro de la pagina nos pide que conectemos la billetera como lo hace cualquier dex, pero instantáneamente nos va  pidiendo acceso a cada token que tenemos, obviamente empezando por el token de más valor que tenemos, y en ese momento se produce la estafa porque al darle el permiso para acceder al token, no solo le estamos permitiendo robarnos el token si no que estamos firmando un contrato muchas veces indefinido en el que le permitimos extraer el token de nuestra billetera en cualquier momento por eso pasa que una vez que nos roban el token, y lo volvemos a comprar, al tiempo desaparece porque sigue valido ese contrato que firmamos, por eso hay que tener mucho cuidado con lo que firmamos con nuestras billeteras. 

Es realmente frustrante y nos deja la incertidumbre si nuestra dirección de billetera ya esta vulnerada y deberíamos de migrar hacia otra dirección todos nuestros tokens, por suerte existen plataformas que nos permiten ver que contratos tenemos firmados que tienen acceso a nuestro billetera y revocarlos, o sea anular ese contrato, no recuperaremos lo perdido pero por lo menos no seguiremos viendo desaparecer más tokens. Cada red tiene su plataforma, por ejemplo BSCSCAN ya nos permite hacerlo desde este enlace https://bscscan.com/tokenapprovalchecker dentro de token approvals que está en versión beta podemos revocar los contratos que firmamos. Hecha la trampa, hecha la ley, debemos extremar cuidados y estar alerta porque a medida que se va perfeccionando el mundo blockchain, se van perfeccionando los métodos de estos estafadores inescrupulosos que no hacen más que opacar este avance tecnológico de las finanzas en línea.

—————

Volver